¿Por qué no avanza el Fútbol Boliviano?
La pregunta que nos hacemos desde 1994 cuando la cúspide del futbol llego al país, eran días de gloria porque estábamos consideradas entre las 32 selecciones mas importantes del mundo; muchos dirán que se trata del mejor trabajo por parte de la federación de futbol de aquel entonces o solamente de una suerte de tener a jugadores muy talentosos en una misma generación.
En fin, lo importante es ver como estamos posicionados ahora y de acuerdo a
eso poder realizar un análisis, pensar en que nos equivocamos para no cometer (obviamente)
los mismos errores. ¿Parece fácil no? Pues no lo es porque ya pasaron mas de 26
años de clasificar al mundial y lo único que hacemos es tropezar con los mismos
errores una y otra vez así hasta perder la cuenta, sin contar que cada vez la caída
nos hace más daño; quedamos en vergüenza internacional a tal punto que las únicas
noticias que salen en prensa deportiva internacional son los Bloopers de
nuestro hermoso campeonato. 26 años que pasaron sin lograr absolutamente nada tanto
con la selección como con los equipos de la división profesional, seguimos
siendo los últimos en todo y eso que la inversión económica llego a los equipos
bolivianos, pero no mejoro mas que los sueldos de los jugadores.
La decadencia del futbol se dan por varios factores que se pueden discutir
por varios días, semanas, meses o hasta años como en el caso nuestro 26 años; pero el principal factor es el de no haber
tenido visión de cómo queríamos tener el futbol boliviano, pensamos que ya habíamos
llegado a lo máximo nos conformamos a tal punto que esperamos a otra generación
de talentosos que nunca llego y si seguimos así tardara en llegar; no supimos
como manejar la ventaja que teníamos con otras selecciones de esos años (Venezuela,
Perú y Ecuador), elegimos dirigentes que de lo único que pueden estar orgullosos
es de saber como acrecentar sus patrimonios sin ser descubiertos, pero también
reconocer aquellos buenos dirigentes que de alguna manera iniciaron a consagrar
sus equipos como los grandes del país, pero que lamentablemente no pudieron salir
con el nombre de “Grande” fuera de nuestras fronteras, porque seamos sinceros ningún
equipo boliviano es grande a nivel América, por un simple pero discutido factor
que es que ninguno pudo ser campeón de alguna competición internacional; claro
solo si hablamos de equipos aún vigentes ya que hace 50 años Mariscal Santa Cruz
gano la recopa sudamericana (1970), convirtiéndose así en el logro más
significativo a nivel de clubes del país.
Así es que el futbol boliviano sigue en caída libre y al parecer nunca
puede tocar fondo porque sigue y sigue cayendo; algún día nuestras futuras
generaciones podrán ver seguramente otra suerte de tener a varios talentosos en
un mismo equipo y esperemos que lo sepan aprovechar.

Comentarios
Publicar un comentario